Sopladoras y llenadoras para botellas PET
Serie EBS K ERGON
Serie EBS ERGON
Serie EBS HC ERGON
Serie ECOBLOC® K ERGON VMAG/EV-VMAS
Serie ECOBLOC® K ERGON LG-VMAG
Serie ECOBLOC® ERGON VMAG/EV-VMAS
Serie ECOBLOC® ERGON LG-VMAG
Serie ECOBLOC® HC ERGON VMAG/EV-VMAS
Sectores de mercado
Tecnología rotativa
Calentamiento preferencial
Automatización 4.0
Cambio de formato
Equipos opcionales
Proyecto de la botella
El sistema integrado de estirado-soplado, llenado y taponado de la serie ECOBLOC® K ERGON LG-VMAG de SMI integra las funciones de una estiro-sopladora rotativa compacta EBS K, de una llenadora electrónica rotativa y de una taponadora rotativa.
El sistema integrado ECOBLOC® K ERGON se destaca por:
Los modelos de la serie ECOBLOC® K ERGON de SMI son la solución ideal para producir, llenar y tapar envases en PET, PEN y PP de diferentes capacidades, con formas que varían desde las más sencillas hasta las más innovadoras y complejas. La integración en una sola máquina de las funciones de estirado-soplado, llenado y taponado ofrece notables ventajas en términos económicos, ya que:
Todos los modelos están dotados de un innovador sistema de traslado de los envases, que minimiza los riesgos de contaminación del producto que embotellar y aumenta el rendimiento global de la máquina; se pueden utilizar los sistemas integrados ECOBLOC® K ERGON LG-VMAG en las instalaciones de embotellado de los siguientes productos:
ECOBLOC® K ERGON LG-VMAG | |
---|---|
Velocidad max. (BPH) | 9200 |
Dimensiones botella | min Ø = 44 mm max Ø = 120 mm |
Cavidades | 4 |
1Alimentación de preformas
Mediante un transportador/elevador adecuado las preformas son transportadas de la tolva de alimentación al orientador; el orientador procede a introducirlas en una guía inclinada, desde la cual, por caída por gravedad, alcanzan la rueda distanciadora a estrella posicionada en el interior del módulo de calentamiento. Dicha rueda alimenta la cadena de los mandriles rotativos, a través de los cuales las preformas con “capturadas” y entran en el módulo de calentamiento.
2Calentamiento de preformas
Antes de entrar en el módulo de calentamiento, dotado de lámparas a rayos infrarrojos, cada preforma individualmente es sometida a controles precisos, que detectan sus dimensiones y la posición vertical, descartando automáticamente todas las preformas que no respetan los parámetros pre-instalados. Las preformas, aguantadas por los mandriles, comienzan entonces su recorrido a lo largo del módulo de calentamiento. Durante todo el proceso de calentamiento las preformas giran constantemente sobre sí mismas, a fin de garantizar una distribución óptima y simétrica del calor. El módulo de calentamiento está dotado de dos diferentes sistemas de enfriamiento: uno por líquido, para enfriar el anillo de protección que hace que el anillo de la preforma no se deforme durante el proceso de calentamiento, y el otro por aire, para mantener la temperatura interna del módulo de calentamiento suficientemente baja, evitando de esta forma la exposición de las paredes internas de las preformas a temperaturas demasiado altas. A la salida del módulo de calentamiento un sensor detecta la temperatura de la preforma, la compara con el set point de temperatura introducido y, en el caso en que los dos valores no coincidan, procede a incrementar o disminuir la potencia de las lámparas del módulo de calentamiento.
3Soplado de preformas
Un grupo rotativo de pinzas, toma las preformas del horno y las posiciona en el interior de las estaciones de estirado-soplado. El proceso de soplado se divide en dos diferentes fases: estirado y pre-soplado, que se produce contemporáneamente mediante la bajada de la vara de estirado motorizada y la introducción del aire comprimido a baja presión, y finalmente el soplado final con aire comprimido de alta presión, a través del cual los envases adquieren su forma definitiva. Una contrapresión por aire asegura el perfecto cierre de los moldes, mientras que el cierre mecánico de los porta-moldes permite soportar con la máxima fiabilidad los esfuerzos generados por el proceso de estirado-soplado. También está presente en las estaciones de estirado-soplado un sistema de enfriamiento por líquido, que permite mantener constante la temperatura de los moldes.
4Salida botellas
Durante el proceso de soplado, un sistema de medición verifica que el proceso sigue el perfil de presión requerido. En el caso que se verifique una pérdida de presión, en efecto, la forma de los envases se altera y los envases producidos son automáticamente descartados. Las botellas finalizadas son extraídas de las estaciones de estirado-soplado mediante un segundo grupo rotativo de pinzas, introducidas en un transportador aéreo y transportadas a los equipos de llenado.
5Transferencia de las botellas vacías
Después de haber sido producidas por la máquina de estiro-soplado de la serie EBS K ERGON, la botellas vacías se transfieren desde la sopladora hasta la llenadora por pasaje directo “neck handling” con sistema estrella-estrella. La rueda de estrella a la salida de la sopladora está equipada con pinzas sincronizadas electrónicamente con las guías de la rueda de estrella en la entrada de la llenadora.
6Llenado electrónico
Un sensor detecta la presencia de la botella en la entrada de la llenadora; sólo en caso de presencia de botella el proceso de llenado comienza. El líquido a envasar se encuentra en un pequeño depósito externo, desde el cual es enviado a las válvulas de llenado mediante una bomba o por gravedad en caso de productos espumosos. El llenado es electrónico volumétrico con medidores magnéticos de volumen para productos conductibles o electrónico másico con medidores de masa basados en el principio de Coriolis para productos no conductibles. Un medidor está colocado en cada válvula de llenado. Una vez comenzado el llenado, el medidor cuenta la cantidad de producto que pasa a través de la válvula. El cálculo se realiza por impulsos, que son comparados con los ajustados para el formato en uso. Cuando el valor ajustado es alcanzado, se envía la señal de cierre de la válvula de llenado a la llenadora.
7Tapado por sistema "pick & place"
Las botellas llenas son trasladadas a la tapadora mediante una estrella dotada de pinzas. Los tapones son orientados en la dirección correcta por un elevador/orientador, colocado fuera de la máquina a una altura fácilmente alcanzable, y son trasladados al dispositivo “pick & place” que posiciona el tapón debajo de la cabeza de tapado, la cual baja hacia la botella y aplica el tapón.
Ventajas
El módulo de llenado
Los sistemas integrados ECOBLOC® K ERGON utilizan exclusivamente tecnologías de llenado de última generación, que ofrecen las siguientes ventajas:
Llenado electrónico volumétrico isobárico
El módulo de tapado
* Los dados indicados en esta página no son vinculantes, porque deben ser confirmados por SMI en función de las condiciones productivas y de las especificaciones técnicas del usuario de la máquina.
© SMI Centroamericana S.A. de C.V. 2019
Nota informativa sobre el tratamiento de tus datos personales - Legal notice
A partir del 25 de mayo de 2018 es totalmente aplicable el Reglamento Europeo 679/2016 (GDPR) que define las normas generales para la protección de datos personales. Este es un hito importante que introduce las mismas reglas para el procesamiento de datos personales para todos los países de la UE. Todas las empresas del Grupo SMI han promovido e implementado una actividad de ajuste seria, repensando estructuras o métodos operativos/organizativos, esforzándose por lograr la protección de datos personales "en la práctica". Las siguientes son algunas de las acciones tomadas para aplicar el Reglamento a partir del 25 de mayo de 2018 y nuestra política de procesamiento de datos personales.
Fundamentos de legalidad
Para todas las actividades de tratamiento, el Grupo SMI ha identificado la base legal (consentimiento, cumplimiento de obligaciones contractuales, intereses vitales del interesado o terceros, obligaciones legales a las que está sujeto el propietario, interés público o el ejercicio de la autoridad pública, el interés legítimo prevaleciente del titular o de terceros a quienes se comunican los datos).
Documentación informativa
Las empresas del Grupo SMI han enriquecido, mejorado y adaptado a las nuevas normas la información que se debe proporcionar a las partes interesadas (artículos 13 y 14 del RGPD).
Derechos de las partes interesadas (acceso, cancelación-olvido, limitación de procesamiento, oposición, portabilidad)
El Grupo SMI ha adoptado medidas técnicas y organizativas para promover el ejercicio de los derechos y la respuesta a las solicitudes de las partes interesadas.
Titular, responsable, encargado del tratamiento
A la luz del nuevo principio de "empoderamiento", las empresas del Grupo SMI han redefinido su organización para garantizar el cumplimiento proactivo de la regulación en su totalidad. Ha redefinido los roles de los actores de tratamiento y proveedores de servicios que involucran actividades de procesamiento basadas en comisiones.
Enfoque basado en el riesgo para el tratamiento y las medidas de " accountability" de los propietarios y gerentes (evaluación de impacto, registro de tratamiento, medidas de seguridad, violaciones de datos personales)
A través de un "Documento de Cumplimiento" que incorpora el registro de actividades de tratamiento, el Grupo SMI planifica, implementa y demuestra las medidas de seguridad, técnicas y organizativas "adecuadas" a las características del tratamiento y prepara los procedimientos necesarios para llevar a cabo, cuando sea necesario supuestos, la notificación del "data breach".
Transferencia internacional de datos
El Grupo SMI se compromete a respetar y adoptar los principios y garantías generales para la transferencia a terceros países.
El titular del tratamiento de datos es:
SMI S.p.A.
Oficina administrativa: Via Carlo Ceresa, 10 - 24015 San Giovanni Bianco (BG) - ITALIA
C.F. y número de IVA IT03942700166 - R.E.A. 421708
Para información escriba a: privacy@smigroup.net
El Reglamento Europeo 679/2016 otorga el derecho a ejercer los derechos expresamente previstos para la persona interesada.
Adjuntamos el texto completo de los artículos. 15; 16; 17; 18; 20; 21; 77 del mismo Reglamento que describe el contenido y los métodos para ejercer estos derechos.
Para permitirle ejercer estos derechos, le pedimos que envíe el formulario de solicitud debidamente completado a la dirección del Propietario.
SMI S.p.A.
Sede amministrativa: Via Carlo Ceresa, 10 - 24015 San Giovanni Bianco (BG) - ITALIA
Sede legale: Via Monte Grappa, 7 - 24121 Bergamo (BG) - ITALIA
C.F. e P. IVA IT03942700166 - R.E.A. 421708
Capitale Sociale Euro 5.000.000 i.v.